De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Método Kassing

Si bien la lactancia materna es sin duda alguna la mejor opción para el bebé, en ciertas condiciones es necesario recurrir al uso del tetero. En tales situaciones es importante que lo hagamos en la forma más fisiológica y respetuosa posible y es así como surgió el Método Kassing, un método que pretende no interferir… Sigue leyendo Método Kassing

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses · Preescolares

Lactancia prolongada

La práctica de la lactancia materna es una práctica que tiene tanto de biológico como de cultural y social, y que ha ido experimentando cambios en el tiempo y en el espacio. De acuerdo con las principales organizaciones científicas como la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, la Academia Americana de Pediatría (AAP), la… Sigue leyendo Lactancia prolongada

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Vitamina D: Imprescindible para niños!

Sabías que la forma más activa de la Vitamina D, el calcitriol, se considera una hormona compleja que no sólo interviene en el equilibrio del calcio y la mineralización ósea, sino que además tiene otras funciones a nivel de órganos que incluyen la regulación del crecimiento celular? Hoy día al calcitriol se le atribuyen funciones… Sigue leyendo Vitamina D: Imprescindible para niños!

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses · Preescolares

La importancia de los primeros alimentos

Recientemente leí este informe de UNICEF sobre el Estado Nutricional de la Infancia, en el que se resaltan aspectos de suma importancia en relación a la alimentación de los primeros años de vida. A continuación les dejo algunos de los que creo son más valiosos: *Al menos 1 de cada 3 niños menores de 5… Sigue leyendo La importancia de los primeros alimentos

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses · Preescolares

El tetero

El muy popular tetero o biberón, es un «tema» en pediatría. Cuando por la razón que sea, pensamos en ofrecer leche al bebé, que no sea directa del seno materno, lo primero que viene a nuestra mente es un tetero. Resulta que es un método de alimentación o suplementación no recomendado ni por la OMS… Sigue leyendo El tetero

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares

Los 4 grandes en la alimentación infantil: hierro, yodo, zinc y vitamina A !

Y por los 4 grandes, nos referimos al hierro, yodo, zinc y vitamina A, considerados dentro de los cuatro micronutrientes más importantes en términos de salud pública. Los micronutrientes –también conocidos como vitaminas y minerales– son componentes esenciales de una dieta de alta calidad y tienen un profundo impacto sobre la salud. Aunque sólo se… Sigue leyendo Los 4 grandes en la alimentación infantil: hierro, yodo, zinc y vitamina A !

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses

Alimentación Complementaria: primeros pasos

La alimentación complementaria representa una nueva aventura en nuestras vidas y la de los más pequeños y suele ser una etapa llena de muchas las dudas por lo que en esta ocasión me referiré a: QUÉ ALIMENTOS OFRECER? CÓMO SE DEBEN OFRECER ? -Lo primero que es preciso recordar es que debemos continuar con la… Sigue leyendo Alimentación Complementaria: primeros pasos

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses

Vitamina D en tiempos de Covid19

La vitamina D constituye un grupo de moléculas liposolubles que son micronutrientes importantes para la salud a cualquier edad. Tiene 2 formas primarias: colecalciferol (vitamina D3) y ergocalciferol (vitamina D2). Clásicamente asociamos esta vitamina al mantenimiento de la homeostasis del calcio y el fosfato y por ende necesaria para la mineralización y crecimiento normal del… Sigue leyendo Vitamina D en tiempos de Covid19

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

«Finger foods»: para comerse los dedos.

Una vez que los bebés son capaces de permanecer sentados, llevar sus manos u objetos a la boca y consumen alimentos distintos a la leche, utilizar éste método de comer, puede resultar más divertido y ayudar a promover una mayor autonomía e independencia en los pequeños. Por «finger foods» nos referimos a alimentos que pueden… Sigue leyendo «Finger foods»: para comerse los dedos.

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Popeye y los vegetales de hojas verdes !

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) recomienda en líneas generales, que los adultos y niños mayores de 9 años, consuman 1 1/2 taza a 2 tazas de vegetales de hojas verdes semanales y los menores de 9 años, entre 1/2 y 1 1/2 taza. Sin embargo, la cantidad puede varias según la… Sigue leyendo Popeye y los vegetales de hojas verdes !