Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses

Microbiota intestinal y su rol en la salud infantil

La microbiota intestinal (MI) se refiere a un un conjunto de microorganismos, constituido principalmente por bacterias anaerobias que reside en el tubo digestivo. Actualmente se le considera un órgano metabólico con funciones en la nutrición, la regulación de la inmunidad y la inflamación sistémica de vital importancia en la protección de la salud. Su participación… Sigue leyendo Microbiota intestinal y su rol en la salud infantil

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

MFGM: ingrediente clave en la leche materna

MFGM es el nombre que se le da a la membrana que envuelve los glóbulos de grasa secretados en la leche materna y que deriva de sus siglas en inglés ‘Milk fat globule membrane’. Su origen es único de la glándula mamaria, y los genes que regulan su síntesis se conservan a lo largo de… Sigue leyendo MFGM: ingrediente clave en la leche materna

Embarazo y lactancia · Generalidades

Consulta pediátrica prenatal: de qué se trata?

Estamos acostumbrados a pensar en consultas pediátricas a partir del momento en que nace el bebé, sin embargo, desde 1996 la Academia Americana de Pediatria (AAP) motiva a iniciar dichas evaluaciones durante la etapa final de la gestación a fin de lograr en forma temprana una relación adecuada con el médico que supervisará la salud… Sigue leyendo Consulta pediátrica prenatal: de qué se trata?

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Lactancia en Apuros: Frenillo Lingual Corto

El frenillo lingual corto, también conocido como lengua anclada, anquiloglosia o tongue tie, por su nombre en inglés, es un trastorno presente desde el nacimiento, en el cual una banda de tejido corto, grueso o tenso, une la parte inferior de la punta de la lengua a la base de la boca, pudiendo restringuir los… Sigue leyendo Lactancia en Apuros: Frenillo Lingual Corto

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Crecimiento y lactancia materna

Sin lugar a dudas no hay nada mejor que la leche materna ! Sus ventajas son ampliamente conocidas por todos, sin embargo, un aspecto que me pareció importante de compartir con ustedes, es el de las diferencias demostradas en el crecimiento físico y desarrollo, entre aquellos niños que reciben lactancia materna exclusiva y los que… Sigue leyendo Crecimiento y lactancia materna

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Secretos de un banco de leche casero

Justo antes de este receso decembrino una pregunta repetida fue cómo hacer un banco de leche materno casero ya que a muchas madres les corresponde reintegrarse a sus jornadas laborales con el año nuevo. Un banco de leche materno se refiere a una reserva de leche que hace la madre, extrayéndose su propia leche y… Sigue leyendo Secretos de un banco de leche casero

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Neurodesarrollo y estrategias nutricionales en la infancia

El neurodesarrollo es un proceso dinámico y complejo a través del cual, la numerosa red nerviosa se conecta entre sí, consiguiendo un evidente progreso a nivel de dominio funcional y adaptación del niño a su medio. Es bien sabido que el desarrollo cerebral inicia desde el primer día del embarazo y se prolonga hasta después… Sigue leyendo Neurodesarrollo y estrategias nutricionales en la infancia

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Tetanalgesia: has oído de ella?

Aprovechando que recién culminó la Semana Mundial de la Lactancia Materna, me pareció adecuado comentarles sobre una de las propiedades de la leche materna, que no suele ser muy conocida y por tanto, no es siempre aprovechada y con ella me refiero a su efecto analgésico, conocido como Tetanalgesia. El mecanismo analgésico de la lactancia materna… Sigue leyendo Tetanalgesia: has oído de ella?

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Vitamina B12: esencial para el crecimiento

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina hidrosoluble esencial que cumple diversas funciones en el organismo y que de manera especial, ayuda a mantener sanas las neuronas para el correcto funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, participa en la formación de los glóbulos rojos de la sangre y de diversas proteínas fundamentales… Sigue leyendo Vitamina B12: esencial para el crecimiento

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Método Kassing

Si bien la lactancia materna es sin duda alguna la mejor opción para el bebé, en ciertas condiciones es necesario recurrir al uso del tetero. En tales situaciones es importante que lo hagamos en la forma más fisiológica y respetuosa posible y es así como surgió el Método Kassing, un método que pretende no interferir… Sigue leyendo Método Kassing