De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Conoce la importancia de la nutrición para tu bebé

La nutrición adecuada del bebé desde el momento que nace e incluso desde que es concebido, reduce el riesgo de que enferme y le ayuda a desarrollarse física y mentalmente. Sin embargo, es importante considerar que a medida que va creciendo, sus necesidades nutricionales cambiarán, por lo que será importante hacer un seguimiento con el… Sigue leyendo Conoce la importancia de la nutrición para tu bebé

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses

Microbiota intestinal y su rol en la salud infantil

La microbiota intestinal (MI) se refiere a un un conjunto de microorganismos, constituido principalmente por bacterias anaerobias que reside en el tubo digestivo. Actualmente se le considera un órgano metabólico con funciones en la nutrición, la regulación de la inmunidad y la inflamación sistémica de vital importancia en la protección de la salud. Su participación… Sigue leyendo Microbiota intestinal y su rol en la salud infantil

Adolescentes · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Importancia de la CENA en los niños

Solemos darle mucha importancia al desayuno o a cualquier otra comida del día y dejamos a lo último de la lista, las cenas. Sin embargo, en los niños, la cena debe aportar alrededor del 20% de los requerimientos calóricos del día, lo cual ayuda a reponer sus fuerzas y a garantizar, que si es realizada… Sigue leyendo Importancia de la CENA en los niños

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

MFGM: ingrediente clave en la leche materna

MFGM es el nombre que se le da a la membrana que envuelve los glóbulos de grasa secretados en la leche materna y que deriva de sus siglas en inglés ‘Milk fat globule membrane’. Su origen es único de la glándula mamaria, y los genes que regulan su síntesis se conservan a lo largo de… Sigue leyendo MFGM: ingrediente clave en la leche materna

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares

Lonchera saludable…y divertida !

De vuelta a clases y con ella a preparar locheras que contengan meriendas saludables e idealmente divertidas ! Las meriendas juegan un papel importante en la nutrición infantil al ayudar a regular los niveles de energía a lo largo del día. Representan un aporte adicional de nutrientes para apoyar el crecimiento y desarrollo adecuados y… Sigue leyendo Lonchera saludable…y divertida !

Adolescentes · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Cantidad y tamaño de las porciones: allí está el detalle !

En el mundo que transitamos, cada vez estamos más concientizados sobre el valor de la alimentación en nuestras vidas y, muy particularmente en la de nuestros hijos. Sin embargo, es muy común que nos genere estrés el no saber si están consumiendo las cantidades adecuadas para su edad, por lo que suele ocurrir que en… Sigue leyendo Cantidad y tamaño de las porciones: allí está el detalle !

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Lactancia en Apuros: Frenillo Lingual Corto

El frenillo lingual corto, también conocido como lengua anclada, anquiloglosia o tongue tie, por su nombre en inglés, es un trastorno presente desde el nacimiento, en el cual una banda de tejido corto, grueso o tenso, une la parte inferior de la punta de la lengua a la base de la boca, pudiendo restringuir los… Sigue leyendo Lactancia en Apuros: Frenillo Lingual Corto

De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Alimentación perceptiva

La alimentación perceptiva o receptiva es una práctica que implica una relación de reciprocidad entre el niño y su cuidador durante la alimentación. Se trata de un estilo de alimentación activa, en la cual el padre o cuidador se involucra con un comportamiento positivo con el niño, mientras alienta y toma en consideración los intereses… Sigue leyendo Alimentación perceptiva

De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Dedos, cucharas, tenedores

A partir de los 6 meses cuando los bebés comienzan a recibir alimentos distintos a la leche a través de la alimentación complementaria (AC), empiezan a relacionarse con los alimentos, sus sabores y texturas. Es por ello importante que como padres, estemos conscientes de que en un primer momento lo más probable es que el… Sigue leyendo Dedos, cucharas, tenedores

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Crecimiento y lactancia materna

Sin lugar a dudas no hay nada mejor que la leche materna ! Sus ventajas son ampliamente conocidas por todos, sin embargo, un aspecto que me pareció importante de compartir con ustedes, es el de las diferencias demostradas en el crecimiento físico y desarrollo, entre aquellos niños que reciben lactancia materna exclusiva y los que… Sigue leyendo Crecimiento y lactancia materna