Adolescentes · De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Proteínas: cuánto es suficiente?

Asegurarse de que los niños consuman una dieta balanceada es clave para su crecimiento y desarrollo. Un componente esencial de esta dieta, son las proteínas y solemos preocuparnos porque estén recibiendo las cantidades adecuadas. Las proteínas son constituyentes del cuerpo y participan en todos los procesos vitales. De hecho, después del agua, estos nutrientes representan la… Sigue leyendo Proteínas: cuánto es suficiente?

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Tetanalgesia: has oído de ella?

Aprovechando que recién culminó la Semana Mundial de la Lactancia Materna, me pareció adecuado comentarles sobre una de las propiedades de la leche materna, que no suele ser muy conocida y por tanto, no es siempre aprovechada y con ella me refiero a su efecto analgésico, conocido como Tetanalgesia. El mecanismo analgésico de la lactancia materna… Sigue leyendo Tetanalgesia: has oído de ella?

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Vitamina B12: esencial para el crecimiento

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina hidrosoluble esencial que cumple diversas funciones en el organismo y que de manera especial, ayuda a mantener sanas las neuronas para el correcto funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso, participa en la formación de los glóbulos rojos de la sangre y de diversas proteínas fundamentales… Sigue leyendo Vitamina B12: esencial para el crecimiento

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

El Reloj de la Hidratación

El agua es vida ! Tomar agua suele ser un tema trivial o que damos por sentado, sin embargo, no recordamos que somos capaces de sobrevivir varios días sin comer, pero no sin tomar agua, dado que la pérdida de líquidos es constante, y en el organismo no existen reservas de agua. El cuerpo necesita… Sigue leyendo El Reloj de la Hidratación

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Método Kassing

Si bien la lactancia materna es sin duda alguna la mejor opción para el bebé, en ciertas condiciones es necesario recurrir al uso del tetero. En tales situaciones es importante que lo hagamos en la forma más fisiológica y respetuosa posible y es así como surgió el Método Kassing, un método que pretende no interferir… Sigue leyendo Método Kassing

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses · Preescolares

Lactancia prolongada

La práctica de la lactancia materna es una práctica que tiene tanto de biológico como de cultural y social, y que ha ido experimentando cambios en el tiempo y en el espacio. De acuerdo con las principales organizaciones científicas como la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, la Academia Americana de Pediatría (AAP), la… Sigue leyendo Lactancia prolongada

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Vitamina D: Imprescindible para niños!

Sabías que la forma más activa de la Vitamina D, el calcitriol, se considera una hormona compleja que no sólo interviene en el equilibrio del calcio y la mineralización ósea, sino que además tiene otras funciones a nivel de órganos que incluyen la regulación del crecimiento celular? Hoy día al calcitriol se le atribuyen funciones… Sigue leyendo Vitamina D: Imprescindible para niños!

De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Zinc y Diarrea en Niños

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de un millón de niños menores de 5 años fallecen cada año a consecuencia de la pérdida de líquidos y la deshidratación que provocan la mayor parte de las muertes por diarrea. Por ello, resulta crucial elaborar unas directrices adecuadas para el tratamiento clínico… Sigue leyendo Zinc y Diarrea en Niños

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses · Preescolares

La importancia de los primeros alimentos

Recientemente leí este informe de UNICEF sobre el Estado Nutricional de la Infancia, en el que se resaltan aspectos de suma importancia en relación a la alimentación de los primeros años de vida. A continuación les dejo algunos de los que creo son más valiosos: *Al menos 1 de cada 3 niños menores de 5… Sigue leyendo La importancia de los primeros alimentos

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses · Preescolares

El tetero

El muy popular tetero o biberón, es un «tema» en pediatría. Cuando por la razón que sea, pensamos en ofrecer leche al bebé, que no sea directa del seno materno, lo primero que viene a nuestra mente es un tetero. Resulta que es un método de alimentación o suplementación no recomendado ni por la OMS… Sigue leyendo El tetero