Sabes que es «My Plate» ? Cada país tiene una imagen para representar los grupos de alimentos recomendados para ser consumidos, en Venezuela es el Trompo de los alimentos; pero quizá el más conocido era la pirámide alimenticia estadounidense, que a partir de 2011 pasó a convertirse en “My plate” (Mi Plato).
My plate es parte de una de las estrategias que se han desarrollado para que las personas coman mejor y más saludablemente a fin de disminuir la magnitud del problema de las enfermedades crónicas no degenerativas que constituyen las primeras causas de mortalidad: obesidad, diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
La imagen de My Plate sugiere a las personas que consuman comidas balanceadas compuestas de raciones de frutas, vegetales, granos o cereales, proteínas y una pequeña cantidad de productos lácteos.
Esta nueva estrategia recomienda reducir el tamaño de las porciones; hacer que las frutas y los vegetales constituyan por lo menos la mitad de cada plato; y las proteínas y cereales, la otra…de modo tal, que ningún grupo de alimento domine sobre los demás. Propone que al menos la mitad de los granos o cereales que se consuman sean integrales, por ejemplo, pasta y pan integral; que se varíe la fuente proteica con frecuencia (animales y vegetales) y que se empiece a tomar leche descremada o semidescremada (al uno por ciento).
Además, se insta a reducir el consumo de sal y a tomar agua en lugar de bebidas azucaradas y evitar los alimentos procesados con alto contenido de sodio y bajos en fibra y nutrientes naturales. Lo mejor de todo, no hay que contar el número de porciones. Si se desea controlar el tamaño de las porciones, sólo es necesario utilizar un plato más pequeño.
No obstante, uno de sus inconvenientes más evidentes es que prácticamente no incluye las grasas en el plato, a excepción de una pequeña porción de productos lácteos libres de grasa o bajos en grasas. En general, recomienda cantidades reducidas de grasa, prefiriendo los cortes magros y promoviendo el uso de aceites (vegetales y de pescado) en lugar de grasas sólidas. Los aceites no son un grupo de alimentos, pero proveen nutrientes esenciales.
Sin embargo es importante hacer mención del papel de las grasas en la dieta, no solo de las llamadas «buenas o saludables», como las grasas monoinsaturadas en el aceite de oliva y frutos secos, como nueces o, las grasas poliinsaturadas omega-3 de origen animal, esenciales en el desarrollo cognitivo. Sino también de las grasas saturadas, que consumidas en la forma y cantidad adecuada, son igualmente muy saludables, nutritivas y completamente naturales. Las grasas saturadas proporcionan los bloques de construcción necesarios para las membranas celulares y una variedad de hormonas y sustancias similares a las hormonas que son esenciales para su salud; estas grasas sean de origen animal o vegetal, tales como el aceite de coco, el aguacate, la carne sin procesar, el huevo o productos lácteos, también proporcionan una fuente concentrada de energía. El consumo de grasas, genera saciedad, por lo que puede ayudar a impedir el exceso en la ingestión de alimentos. Además, actúan como portadores de importantes vitaminas solubles en grasa A, D, E y K, necesarias para la absorción de minerales y una serie de otros procesos biológicos.
El sitio web (http://www.choosemyplate.gov) ofrece además consejos útiles y apoyo, incluyendo las instrucciones detalladas sobre cómo hacer una comida saludable, proporciona información sobre cómo leer las etiquetas de los alimentos, las calorías ideales por sexo y edad, cálculo del IMC (Índice de Masa Corporal) y sugerencias para controlar el tamaño de las porciones y los productos que aportan calorías vacías.
Del mismo modo, en la ruta hacia la conformación de un estilo de vida saludable, con esta estrategia se promueve no solo la adquisición de hábitos alimenticios sanos, sino una vida activa: «mientras más actividad física hagas, mayores serán los beneficios para tu salud y mejor te sentirás». La actividad física es importante en niños y adultos de todas las edades. Mantener la familia activa puede beneficiar a todos. Los adultos necesitan 2½ horas de actividad física a la semana y los niños necesitan 60 minutos por día.
La importancia que tiene esta guía alimentaria es que al verla recordemos que todos los grupos de alimentos son necesarios en nuestra dieta.
REFERENCIAS
-USDA. Choose my plate. Disponible en: http://www.choosemyplate.gov
Excelente esto de myplate. Tu comentario sobre la importancia de las grasas es muy interesante esa es la dieta que está siguiendo Pan y le ha ido muy bien,sin contar los 5kgs de la operación. Te felicito
Me gustaMe gusta