De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Dedos, cucharas, tenedores

A partir de los 6 meses cuando los bebés comienzan a recibir alimentos distintos a la leche a través de la alimentación complementaria (AC), empiezan a relacionarse con los alimentos, sus sabores y texturas. Es por ello importante que como padres, estemos conscientes de que en un primer momento lo más probable es que el… Sigue leyendo Dedos, cucharas, tenedores

Generalidades

Alimentacion basada en plantas: adecuadas para niños?

Me preguntaron en estos días sobre este tema y la verdad, es que resulta una opción saludable para los niños con la que quizás no estamos muy familiarizados. De hecho, tanto la AAP como la Academia Americana de Nutrición y Dietética, en su posición acerca de las dietas vegetarianas o basadas en plantas, afirma que una… Sigue leyendo Alimentacion basada en plantas: adecuadas para niños?

Generalidades

Qué es un alimento enlatado?

El enlatado es una de las formas más comunes de conservación de diversos tipos de alimentos. Si bien fue el científico Nicolas Appert su inventor (alrededor de 1795), fue Louis Pasteur quien medio siglo después, explicó el porqué de la efectividad del proceso de enlatado demostrando que los microorganismos son responsables del deterioro del alimento… Sigue leyendo Qué es un alimento enlatado?

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Cebada: más que solo agua para los niños

La cebada es muy popular como alimento infantil, quizás en forma muy particular debido a su sabor un poco dulce y que recuerda al de las nueces. Ha sido cultivado durante años y es ampliamente conocida por su uso en la elaboración de malta, cerveza y whisky. Es un cereal perteneciente a la familia de… Sigue leyendo Cebada: más que solo agua para los niños

Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Alimentación en las Vacaciones escolares

Sin importar el momento del año en que nos encontremos, seguir una dieta variada y equilibrada debe ser parte indispensable de la rutina diaria de los más pequeños. Ya estamos de vacaciones y es muy fácil que ello cambie: se acuestan y levantan tarde, saltan comidas, cambian horarios, se come fuera de casa, varía su… Sigue leyendo Alimentación en las Vacaciones escolares

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Preguntas frecuentes al pediatra

Estamos ya casi cerrando el año y para llegar a buen fin, les resumo algunos de los comentarios que los padres no dejan de hacer en consulta en relación a la alimentación de los niños y que suelen despertar preocupación: 1. Es que el bebé queda con hambre, la leche materna no lo llena. La… Sigue leyendo Preguntas frecuentes al pediatra

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Pescados azules Y blancos: diferencias y beneficios

La denominación azul o blanca se relaciona directamente con el contenido graso sel pescado; a mayor contenido de grasa, la coloración externa del pescado se torna más azul, de allí su nombre.   En el caso del pescado blanco, la grasa no supera el 2% de su composición y solamente aporta unas 80 calorías/100 g. Los… Sigue leyendo Pescados azules Y blancos: diferencias y beneficios

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Preescolares

Raíces y Tubérculos: aspectos nutricionales

Los tubérculos son tipos de tallos subterráneos engrosados, donde ciertas plantas acumulan los nutrientes de reserva para la planta; se reproducen a partir de un trozo del producto. La planta con raíz tuberosa posee el tallo y las hojas fuera del suelo, como por ejemplo la zanahoria, yuca o remolacha; se reproducen por una estaca del tallo… Sigue leyendo Raíces y Tubérculos: aspectos nutricionales

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Nutrición materna y crecimiento

Todos sabemos de los efectos deletéreos de la desnutrición en la infancia, pero cuando esta comienza desde el período de la concepción o durante los primeros años de vida, es aún más devastadora. Se estima que  en los países en desarrollo, la tercera parte de los niños menores de 5 años, tienen retraso del crecimiento (stunting),… Sigue leyendo Nutrición materna y crecimiento

Adolescentes · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Reutilizar el aceite ?

En tiempos de crisis buscamos ahorrar hasta en lo más mínimo, pero no siempre es lo más correcto. El aceite es un tipo de lípido formado por ácidos grasos que tienen un punto de ebullición muy superior al del agua. Por este motivo permiten una cocción más rápida y los alimentos quedan más crujientes y… Sigue leyendo Reutilizar el aceite ?