De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

La auyama: más allá de Halloween

La auyama es un vegetal con características nutricionales que la hacen beneficiosa a cualquier edad. Es rica en agua (90%) y fibra, muy baja en calorías y de alto contenido en vitamina A (carotenos) y minerales (particularmente calcio y fósforo). Características nutricionales: – Es buena fuente de fibra que ofrece valor de saciedad y mejora el tránsito… Sigue leyendo La auyama: más allá de Halloween

Adolescentes · De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Por qué ofrecer granos a los niños?

En Venezuela llamamos «granos» a lo que en otras partes del mundo se conocen como leguminosas o legumbres, es decir, las semillas comestibles de las plantas. Este grupo de alimentos incluye a las caraotas (negras, rojas, blancas), arvejas, lentejas (marrones, verdes, partidas), garbanzos, quinchonchos, frijoles, soya,… En nuestra actualidad, las leguminosas representan una opción saludable… Sigue leyendo Por qué ofrecer granos a los niños?

Adolescentes · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

La sardina al rescate !

La sardina siempre ha sido menospreciada por su bajo costo. Sin embargo, en estos días de crisis, varias veces esta semana en consulta me han preguntado por su consumo. En el caso de los niños, la edad de su introducción resulta controversial. La mayoría coinciden en que por la cantidad de ácidos grasos que contienen (5% de… Sigue leyendo La sardina al rescate !

Adolescentes · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Comida «chatarra»: efectos menos conocidos en los niños

No existe duda sobre lo nociva que resulta la comida chatarra para el organismo. El término “comida chatarra” (junk food) se usa para describir los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con… Sigue leyendo Comida «chatarra»: efectos menos conocidos en los niños

De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Edulcorantes ! Qué se dice sobre su consumo en la infancia ?

El término edulcorante hace referencia a aquel aditivo alimentario que confiere un sabor dulce y que, habitualmente, no aporta o proporciona muy pocas calorías. Se utiliza para endulzar alimentos, medicamentos y complementos alimenticios cuando se persiguen fines no nutritivos. Desde hace años se han empleado edulcorantes «bajos en» o sin calorías como sustitutos parciales o totales… Sigue leyendo Edulcorantes ! Qué se dice sobre su consumo en la infancia ?

De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

El colesterol en los niños

Quizás como padres no le damos tanto valor a los niveles de colesterol en los niños como cuando somos adultos. Sin embargo,  los niveles altos de colesterol son un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y  cerebrovasculares (ECV), y las investigaciones médicas muestran que muchas de estas enfermedades tienen sus orígenes en la infancia. Además,… Sigue leyendo El colesterol en los niños