Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Saboreando los beneficios de las fresas

La fresa es un fruto de color rojo brillante, dulce y sabroso; son muy apreciadas por su agradable aroma. Pertenece a los denominados «frutos rojos».  Son fácilmente digestibles y tienen un gran efecto laxante debido a su fibra, pigmentos, ácidos y enzimas. Su riqueza en minerales básicos le confiere la propiedad de estimular el metabolismo.

Aportes Nutricionales de la Fresafresa deliciosa

-Son de bajo contenido energético. Aporta entre 27 – 34 Kcal/ 100 g de fruto fresco comestible.

-Su mayor componente, después del agua, son los carbohidratos (con una cantidad moderada, alrededor del 7% de su peso), en forma de fructosa, glucosa y xilitol.

-Proporcionan fibra dietética.

-Ofrecen todos los minerales esenciales, siendo los más importantes manganeso y cobre. El manganeso ayuda con la formación de tejido conectivo, huesos y hormonas sexuales, así como con el metabolismo de grasas y carbohidratos, la absorción de calcio y la regulación del azúcar en la sangre; mientras que el cobre desempeña un papel importante en la formación y transporte de glóbulos rojos, además de promover la salud de los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmunológico y los huesos.

-Son una excelente fuente de vitamina C (inclusive superior al de la naranja), con el 65% del valor diario recomendado por cada 100 gramos. Una ración media de fresas, 150 g, contiene 86 mg de vitamina C; mientras que una naranja mediana, de 225 g, contiene 82 mg. Si bien, en cualquiera de los dos casos, las ingestas diarias recomendadas para esta vitamina (60 mg), están más que superadas. Las fresas contienen diversos ácidos orgánicos, entre los que destacan: el ácido cítrico, ácido málico, oxálico, y también contienen pequeñas cantidades de ácido salicílico.

-Proporcionan todas las vitaminas del complejo B, especialmente B9 (folato), que resulta esencial para el desarrollo fetal, así como para la producción de células sanguíneas  y la absorción de hierro.

-El color de la fresa es debido a unos pigmentos vegetales (flavonoides) conocidos como
antocianinas. Las fresas constituyen una de las frutas con mayor capacidad antioxidante, la cual no sólo se debe a su contenido en antocianinas, sino también a la presencia en su composición de cantidades importantes de polifenoles (ácido elágico) y de vitamina C, la cual contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

Composición Nutricional

Nutrientes Valor nutritivo por 100 g
Agua 90.95 g
Proteína 0.67 g
Carbohidratos 7.68 g
Fibra 2 g
Azúcar 4.89 g
Vitamina A 0.036 mg
Vitamina B6 0.047 mg
Vitamina C 58.8 mg
Vitamina K 2.2 ug
Vitamina E 0.29 mg
Calcio 28 mg
Fósforo 27 mg
Potasio 220 mg
Magnesio 13 mg
Folato 24 ug

 

La fresa es una fruta versátil que puede ser consumida de muchos maneras distintas: cruda, en mermelada, ensaladas, con cereales o yogur, batidos, se puede utilizar como el ingrediente estrella para hacer salsas tanto dulces como saladas, que acompañen a la carne o al pescado.

Su introducción en la dieta se hace bajo indicación del pediatra, ya que es una fruta con potencial alérgico. Adicionalmente, los salicilatos que contienen las fresas podrían provocar urticaria en personas con alergia a la aspirina.

También deben tener precaución aquellos con predisposición a sufrir litiasis renal (cálculos renales), debido a que las fresas tienen un alto contenido en ácido oxálico, muy desaconsejables para este tipo de personas.

La ración diaria recomendada es de 8 – 10 piezas. En exceso, es importante considerar que las fresas liberan histamina, una sustancia endógena que contribuye a desencadenar migrañas, además de las reacciones alérgicas ya mencionadas.

Si bien sabemos que lo más importante para llevar una vida sana es una dieta variada, que incluya todo tipo de alimentos, esencialmente frutas y vegetales, las fresas son una fruta excelente, tanto por su sabor como por la cantidad de beneficios que aportan a nuestro organismo.

fresas-propiedades-min

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.