Adolescentes · De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Importancia del Control de Niño Sano para la evaluación nutricional

Si bien escribo sobre temas relacionados con la nutrición pediátrica, no es posible hacerlo si no estamos conscientes de que prevenir es la clave. Aprovechando que estamos comenzando un nuevo año, hagámoslo como debe ser.

Todos sabemos a donde ir cuando los niños enferman, sin embargo, tan importante como actuar ante la enfermedad, es la evaluación periódica del Niño Sano.

Son objetivos del Control de Niño Sano:

– Prevención y despistaje de enfermedades o riesgos para la salud
– Detección y tratamiento de patologías o problemas de salud
– Promoción de prácticas saludables (prevención de accidentes, aplicación de inmunizaciones, orientación y educación al grupo familiar)

La AAP y otras organizaciones tienen sus propias recomendaciones en cuanto a las visitas para el cuidado preventivo pediátrico, no obstante y con sus diferencias, lo importante es que éstas deben hacerse desde el momento del nacimiento y hasta la adolescencia.

El esquema de visitas propuesto por estas organizaciones incluye:

  • A la primera semana (3 a 5 días)
  • Al 1r mes
  • A los 2 meses
  • A los 4 meses
  • A los 6 meses
  • A los 9 meses
  • A los 12 meses
  • A los 15 meses
  • A los 18 meses
  • A los 2 años
  • A los 2 años 6 meses
  • Anual a partir de los 3 años y hasta los 10 años
  • Anual durante la adolescencia temprana (11-14 años) y media (15-17 años)

Como parte importante de este seguimiento, la evaluación antropométrica y nutricional, resulta pilar fundamental para la valoración del crecimiento. La medición del peso, talla, circunferencia cefálica (hasta los 36 meses) y los indicadores derivados de ellas (peso edad, talla edad, peso talla, CC edad, IMC edad, como básicos), deben ser revisados en cada consulta. Un crecimiento adecuado suele ser un buen indicador de que el niño está saludable.

Adicionalmente, a través de la historia personal y familiar y del examen físico, es posible la evaluación del desarrollo (cognitivo, sensorial, motor social, emocional, sexual,…), estado de inmunizaciones y de la salud oral.

Las visitas de seguimiento no están concebidas sólo para la realización de determinadas actividades preventivas de despistaje, vacunación o de consejo, sino que son también una oportunidad para el conocimiento del niño, de su familia y de sus condiciones de vida y de sus riesgos para la salud.

El control de niño sano debe formar parte de una estrategia global de salud pública capaz de ofrecer a los ciudadanos en general, y a los niños en particular, oportunidades para realizar una vida más saludable y con menores riesgos para la salud.

La consulta preventiva es el mejor momento para despejar dudas !

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.