En casa es muy común el consumo de té y mis pequeños están acostumbrados a su presencia, sobre todo, en casa de los abuelos.
El té es la infusión preparada con las hojas secas molidas o brotes del arbusto Camellia sinensis en agua caliente. Tradicionalmente se considera que el té no es saludable para los niños pequeños porque:
- Los polifenoles que contiene al té se unen al hierro, por lo que disminuyen su absorción y pudieran ocasionar anemia. El consumo de una taza de té (250 ml) junto con la comida, disminuye el porcentaje de absorción hasta en un 60%,mientras que una taza de café la reduce en un 39%, inclusive si se toma una hora después de comer. No obstante, contrasta éste hecho con los amplios efectos benéficos atribuidos a los polifenoles y que justifican su gran consumo entre adultos y que derivan de sus propiedades antioxidantes (presentan efectos vasodilatores, antilipémicos y antiaterógenicos, antitrombóticos y antiinflamatorios).
- Los taninos del té pueden manchar los dientes.
- La cafeína y otras xantinas son sustancias estimulantes y excitadoras del sistema nervioso es excitante y no se recomiendan para los niños.
De acuerdo con la FDA, el consumo moderado de cafeína no es dañino en adultos. Sin embargo, cuando se trata de los niños, existen muchas preguntas aún sin respuesta. Para la AAP, la cafeína NO debería tener presencia en la dieta de niños y adolescentes. Sus efectos incluyen aumento de la frecuencia cardíaca, elevación de la presión arterial, ansiedad, insomnio, entre otros, de allí que recomienden que los niños menores de 12 años no consuman bebidas o alimentos que contengan cafeína.
La FDA no tiene guías de recomendación de consumo para niños, para los adultos se habla de 400 mg/día (equivalente a 4-5 tazas de café) como rango de seguridad. El gobierno canadiense por su parte hace las siguientes recomendaciones:
- Entre 4 – 6 años: 45 mg, equivalente al contenido de 1 lata de refresco
- Entre 7 – 9 y años: 62 mg
- Entre 10-12 años: 85 mg
Contenido de cafeína en algunas bebidas (según su presentación habitual)
Bebida | Cafeína (mg) |
---|---|
Café filtrado (1 taza/ 8z/ 240 ml) | 95 |
Bebidas energéticas (8 oz/240 ml) | 47-163 |
Café expreso (1 oz/ 30 ml) | 47-64 |
Té negro (1 taza/8oz/240 ml) | 48 |
Refresco de cola (1 lata/12z) | 40 |
Té verde (1 taza/ 8oz / 240 ml | 25-29 |
Barra de chocolate amargo | 30 |
Aún y cuando son muchos los contras, es importante considerar que :
- El té contiene flúor, lo que protege los dientes de la formación de caries.
- Según la selección del té, su contenido de cafeína puede ser mucho menor que la que contienen las bebidas gaseosas.
- El té puede ser una excelente alternativa a las bebidas gaseosas y jugos artificiales, a partir de la edad recomendada de consumo, especialmente si no se añade azúcar.
- El té es 95% agua, por lo que constituye una forma natural de hidratación.
- Otras infusiones pueden ser más apropiadas para los niños que sufren de cólicos (manzanilla), tos (menta) o náuseas (jengibre).
Si existe la inquietud de ofrecer bebidas de hierbas a tus hijos existen otras opciones más aconsejables, como por ejemplo es el caso del Rooibos o de arbusto rojo, que se trata de una bebida relajante y deliciosa, que no aporta teína ni cafeína y no está contraindicada. Entre sus beneficios se mencionan:
- Prevención de alergias.
- Alivio de dolores gastrointestinales
- Eficaz contra los cólicos y diarreas de nuestros pequeños.
- Ayuda a combatir la intranquilidad y el nerviosismo, en las situaciones de estrés a las que a veces están expuestos (exámentes, hiperactividad, …)
- Problemas de conciliación del sueño.
- Es rico en vitamina C o ácido ascórbico, flavonoides, potasio, calcio y otros elementos saludables.
Otra opción es la manzanilla. Es una de las infusiones (no contienen teína ni ningún otro estimulante) más beneficiosas para los niños, pues tiene efectos relajantes, alivia problemas digestivos y ayuda a regular la temperatura e incluso a bajar la febrícula. Si se le añade menta suele gustar más por su sabor fresco, ya que no se recomienda añadir azúcar para mejorar el sabor en el caso de dar la infusión a los niños, y ayuda a potenciar los efectos digestivos, calmantes y a mejorar problemas respiratorios.
El consumo de té en niños no es recomendable, a menos que sea esporádico. Si ya se trata de niños grandes (más de 10 años) pueden beber una taza de té al día sin problemas, como podrían tomarse un refresco o comer un chocolate. Con moderación no les afectará. Adicionalmente es posible suavizar su preparación, al reducir el tiempo de infusión habitual de una bolsita en el agua, a la mitad. Es decir, si normalmente se deja el té dos minutos antes de retirarlo del agua, para que lo consuma un niño se deja un minuto como máximo. Si aún así queda intenso, puedes diluirlo con un poco de agua fría ¡y listo!
Hola. ¿Qué efectos negativos tendría si consumen té descafeinado o desteinado? Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Rebeca! Que pena que he tenido problemas de internet en casa. La recomendación de no dar té a niños, particularmente menores de 10 años y nunca antes del año, si bien tiene que ver con su contenido de alcaloides (llámese cafeína o teína), se relaciona también con sustancias que pueden interferir con la absorción de micronutrientes como el hierro y otros minerales por parte de taninos y polifenoles que disminuyen su biodisponibilidad. Adicionalmente, puede ser irritante para el estómago y habitualmente se añade azúcar, lo que incrementa el riesgo de caries y puede disminuir el apetito e inhibir el consumo de otros alimentos más nutritivos.
La AAP recomienda que a partir de los 12 a 18 años de edad, los adolescentes pueden tomar hasta 100 mg de cafeína por día, lo que se traduce en alrededor de una a dos tazas de té.
Por tanto, es cuestión de sopesar riesgos-beneficios. Existen opciones como las infusiones de frutas que resultan más adecuadas si se desea ofrecer a los niños menores (hierbas y plantas pueden resultar tóxicas).
Espero haber respondido tu pregunta 🙂
Me gustaMe gusta
Mi chico va hacer dentro de tres meses 11 anos , que infucion le puedo dar y cuando para ayudarle bajar peso .Tiene 1,55cm y 69,3 kg.
Me gustaMe gusta
Hola Claudia ! A su edad puede tomar una taza de té (verde o negro) sin problema o de una infusión de manzanilla o Rooibos (yo lo he conseguido aquí en Caracas). Sin embargo, creo que lo más recomendable es que junto al médico o nutricionista tratante, establezcan un plan de alimentación adecuado a sus necesidades, de la mano de un incremento de la actividad física y de cambios en hábitos y conductas alimentarias que suelen estar interfiriendo en estos casos ya que ciertamente tu hijo, aunque tiene una talla por encima del promedio, tiene un IMC que supera el percentil o el puntaje Z más alto para su edad. El té no sería solución para perder peso, aunque puede ser una excelente alternativa a las bebidas gaseosas y jugos artificiales, especialmente si no se añade azúcar. Espero que aunque pude responder tarde, te sirva de algo mi respuesta.
Me gustaMe gusta
Hola .. quisiera saber si puedo dar un té tranquilizante de Tila o 7 azares a mi niña de 10 años, tiene un problema de ansiedad y no me gustaría darle ansiolíticos, pues la psicóloga me lo mensiono, gracias por su respuesta.
Me gustaMe gusta
Hola!!! El tilo o tila así como la manzanilla o los frutos rojos, son infusiones y bien a la edad de tu hija, pudieras ofrecerla. Los té se realizan a partir de la planta Camelia Sinencis, que contiene teína, es decir cafeína. Las infusiones se realizan a partir de otras plantas, como las que comentas, y no contienen ningún tipo de estimulantes ni de teína. Espero todo mejore 😊
Me gustaMe gusta