De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Los primeros 6 meses

Neurodesarrollo y estrategias nutricionales en la infancia

El neurodesarrollo es un proceso dinámico y complejo a través del cual, la numerosa red nerviosa se conecta entre sí, consiguiendo un evidente progreso a nivel de dominio funcional y adaptación del niño a su medio. Es bien sabido que el desarrollo cerebral inicia desde el primer día del embarazo y se prolonga hasta después… Sigue leyendo Neurodesarrollo y estrategias nutricionales en la infancia

Adolescentes · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

Comida «chatarra»: efectos menos conocidos en los niños

No existe duda sobre lo nociva que resulta la comida chatarra para el organismo. El término “comida chatarra” (junk food) se usa para describir los alimentos con poca cantidad de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con… Sigue leyendo Comida «chatarra»: efectos menos conocidos en los niños

De 6 a 12 meses · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Los primeros 6 meses · Preescolares

Importancia de las grasas en la dieta de los niños

Ingerir una cantidad suficiente de grasas es fundamental para el crecimiento y el desarrollo. Los niños pequeños necesitan una cantidad adecuada de grasa en su dieta para ayudar a que el cerebro y el sistema nervioso se desarrollen con normalidad. Durante los primeros 6 meses de vida las grasas son la principal fuente de energía – proporcionan… Sigue leyendo Importancia de las grasas en la dieta de los niños