Adolescentes · De 6 a 12 meses · Embarazo y lactancia · Entre los 12 y 24 meses · Escolares · Preescolares

El aguacate: más que solo la pulpa !

El aguacate o palta, es un tipo de fruta bastante singular. Es un alimento fácil y rápido de preparar, ya que se come crudo. Es suave y cremoso. Resulta beneficioso para todos: niños, adultos, embarazadas y adultos mayores.

baby_aguacate.jpg_852475230

En el caso particular de los más pequeños, el aguacate tiene un sabor y textura que agrada al bebé, es un alimento que puede combinarse con la leche materna y otros alimentos, como verduras y cereales y es generalmente más barata que los alimentos  infantiles.

 

ASPECTOS NUTRICIONALES DEL AGUACATE

Aguacate etiqueta

 

Calorías. Su valor calórico es elevado con respecto a otras frutas.

Grasas. Es el nutriente más abundante en este fruto. Los aguacates contienen 8 g de grasa por porción de 50 g; más del 75% de la cual es grasa monoinsaturada (ácido oleico y alfa linoleico, también conocidos como omega 3 ) y poliinsaturada.

NO aporta colesterol.

Vitaminas y minerales. Aportan casi 20 vitaminas, minerales y fitonutrientes por porción de 50 g. Son de particular relevancia sus aportes en vitamina E, vitamina B9 (ácido fólico), vitamina B6, vitamina K y potasio. Es libre de sodio.

Fibra. Aporta fibra soluble e insoluble.

Contiene cantidades muy pequeñas de carbohidratos disponibles. Tienen la menor cantidad de azúcar por porción que cualquier otra fruta fresca.

Proteína. Aunque su aporte proteico es bajo, los aguacates proveen 18 de los aminoácidos esenciales para formar una proteína completa. Además, es mucho más fácil de digerir que las proteínas que provienen de la carne, ya que además contiene fibra.

Compuestos bioactivos. Contiene fitoesteroles, luteína y compuestos fenólicos.

 

POTENCIALES BENEFICIOS DE SU CONSUMO

  • Previene el riesgo de enfermedad cardiovascular. Mejora los niveles de colesterol y ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco
  • Actúa como «amplificador de otros nutrientes», lo que permite que el organismo absorba más nutrientes liposolubles, como la vitamina A, D, E y K. En el caso de la vitamina A, se trata de una vitamina fundamental para el crecimiento, la reproducción y la buena salud visual, juega un papel importante en las funciones inmunológicas, influye en el crecimiento y la diferenciación celular, jugando un papel crítico en la formación normal y mantenimiento del corazón, pulmones, riñones y otros organismos, de allí su importancia desde primeras etapas de la vida.
  • Durante el embarazo, el folato es muy importante para el desarrollo de la función mental del bebé y reducir el riesgo de partos prematuros y defectos presentes al nacer. El aguacate fresco aporta no solo ácido fólico sino grasas saludables, importantes para el desarrollo normal del bebé, especialmente del sistema nervioso central y el cerebro.
  • Por su alto contenido en fibra tiene efecto saciante,  previene el estreñimiento y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Disminuye la presencia de trastornos digestivos por su acción alcalinizante, suavizante y protectora de la mucosa.
  • Su alto contenido en potasio, mayor al del cambur, ayuda a bajar la presión arterial, el principal factor de riesgo cardiovascular, infartos y disfunción renal. Su consumo es muy aconsejado entre los deportistas y situaciones de estrés.
  • Varios estudios señalan que contribuye a disminuir la inflamación gracias a los ácidos grasos esenciales (ácido oleico) y las vitaminas del grupo E
  • Mejora el sistema inmune gracias a su alto contenido en carotenoides.
  • La luteína y zeaxantina, otro de sus compuestos, actúan como un antioxidante y aumenta la protección de las retinas frente a los rayos ultravioletas.
  •  Previene el envejecimiento de la piel y protege el cabello.

 

Avocado_Graphic1

EL AGUACATE ES UN ALIMENTO INCREÍBLE ! Super versátil. Puedes preparar desde ensaladas, cremas, salsas o dips, guacamole o guasacaca, hasta brownies, smooothies, o utilizarlo como contenedor para diversos rellenos y mucho más. De hecho, se ha propuesto que hasta la semilla se consume y pudiera resultar tan bénefica como la pulpa:

  • El 70% de los aminoácidos están contenidos en la semilla.
  • Brinda un aporte nutricional alto, ya que está compuesta por proteínas, grasas, carbohidratos, fibra, vitaminas. A, C ,E, calcio, magnesio, potasio, vitaminas del complejo B, hierro, fósforo y minerales
  • Tiene elevadas propiedades antioxidantes, posee polifenoles que guardan similitud a los encontrados en el té verde y por esta razón es ideal para tomar en té. Los polifenoles modulan la función inmune y la activación de las células inmunitarias, de allí su efecto sobre el sistema inmune.
  • Poseen flavonol, un tipo de flavonoide que actúa como un  antioxidante activo con capacidad para combatir la inflamación y neutralizar los radicales libres. Los antioxidantes previenen la inflamación (un mecanismo gobernado por el sistema inmunológico) combatiendo el daño de los radicales libres.
  • Tiene poder antimicrobiano, especialmente antibiótico y antifúngico.
  • Su aceite reduce los niveles de colesterol, ayudando a prevenir enfermedades cardiovasculares y problemas cerebrovasculares, ayuda a disminuir los niveles del colesterol «malo», protegiendo de la arterioesclerosis.
  • Tiene un efecto rejuvenecedor en la piel, tanto consumiendo la semilla como aplicándola tópicamente, ya que favorece la generación de colágeno.
  • Mejora el tránsito intestinal ya que su fibra soluble ayuda a limpiar el tracto digestivo y evacuar las toxinas de tu cuerpo.

aguacate semilla

NO obstante, no es que vamos a salir corriendo a comer la semilla del aguacate. Si bien son ciertos los potenciales beneficios nutricionales presentes en ésta, además de su contenido de fitoquímicos, muchos de ellos con gran poder antioxidante, algunos pudieran no ser tan beneficiosos y algunos potencialmente tóxicos para el ser humano. La semilla o hueso de aguacate ha sido utilizada en la medicina tradicional de algunas culturas como tratamiento frente a diferentes enfermedades (como harina de semilla o té), sin embargo, es una discusión que continúa en el tapete y sobre la cual se continúan haciendo investigaciones.

Sigamos investigando y aprovechando sus beneficios al máximo !

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.