Los grupos básicos

Intercambios y raciones

A fin de poder tener en nuestras manos el planificar saludablemente la alimentación de los terremotines de la casa, es imprescindible que de una forma sencilla conozcamos cómo se distribuyen los grupos de alimentos y a qué corresponden las raciones para cada uno de ellos. Una vez logremos familiarizarnos, casi instintivamente podemos crear el mejor plan de alimentación.

El sistema de intercambio de alimentos fue originalmente creado por la Asociación Americana de Diabetes (ADA) para seguir una dieta saludable, sin embargo, es muy útil para  planificarnos.

Hay seis grupos diferentes en la lista de intercambio: el grupo de LECHE Y SUSTITUTOS, el grupo de las CARNES, HUEVOS Y GRANOS, el grupo de los VEGETALES, el grupo de las FRUTAS, el grupo de los CEREALES y el grupo de las GRASAS. Cada ración de cada uno de los alimentos dentro de un grupo de intercambio tiene aproximadamente la misma cantidad de carbohidratos, proteínas, grasas y calorías que los otros alimentos de ese mismo grupo. Por esta razón, los alimentos que se encuentran en el mismo grupo de intercambio pueden «intercambiarse», debido a que son similares en su contenido nutricional, pero los alimentos de un grupo no pueden sustituirse por alimentos de otro grupo.

De acuerdo con la edad, sexo, peso, actividad física, se recomendarán las cantidades de raciones para cada día y, se distribuirán según el número de comidas indicadas para cada niño, teniendo de esta forma, una guía que permitirá planear las comidas en una forma más variada y sana.

En forma práctica, pudiera resumirse según la gráfica siguiente:

 

Lista de raciones

Con esta información en mente, comenzamos a ponernos creativos y a dar vida a los posibles menús de manera que se pueda garantizar, no solo un aporte adecuado y suficiente de nutrientes, sino que sean coherentes con las recomendaciones dadas por el pediatra o especialista en nutrición en lo relativo a la alimentación durante las distintas etapas de la infancia.

Además, en los tiempos que corren, elaborar un menú facilitará la compra de los distintos alimentos y se hará en la cantidad adecuada para la familia

Para muchas familias es cómodo y practico, tomar como referencia el menú de los pequeños  y sobre este, planificar las comidas de todos. De esta manera podemos hacer un esquema básico semanal e ir cambiando los alimentos, evitando así, improvisar las comidas.

Que les ha parecido ? En otros post iremos viendo como por grupos de edad y según las raciones recomendadas para cada uno de ellos, podemos ir dando forma a nuestro plan de alimentación.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.