La leche materna es única ! Amamantar es un acto natural, instintivo y de absoluto amor entre la madre y su bebé. No es fácil, como tampoco lo es el ser padres, pero se aprende día a día. Son muchas las veces que puede provocar dejarlo hasta allí, sin embargo, al recordar que la leche materna es uno de los mayores regalos que podemos darle a nuestros hijos, respiramos profundo y volvemos a empezar. Las cosas buenas no son siempre fáciles, pero es una práctica que mejora con el tiempo, a medida que mamá y el bebé se conocen. Y si las cosas no llegaran a mejorar, pedir ayuda a alguien capacitado, no está nunca de más. Es esencial no rendirse y estar dispuesta a vivir una experiencia única y de disfrute para ambos.
Sin embargo, es bien sabido que la lactancia tiene un alto índice de fracaso en nuestra sociedad y las claves están en la desinformación y en muchos mitos que han pasado de una generación a otra. La lactancia materna es una decisión y como tal debería ser respetada y apoyada por su entorno; toda la familia puede organizarse y contribuir al éxito de la misma. Cada madre elige el tipo de alimentación que quiere seguir con sus hijos. La mamá que elige otra opción lo hace según su opinión y la mamá que decide amamantar lo hace según la suya, ambas igual de respetables. Es necesario que la madre que escoga amamantar, crea que es posible hacerlo con éxito
Si elegimos la lactancia materna, ésta debe comenzar tan pronto sea posible, idealmente en la primera hora de vida. Debe ser una práctica exclusiva y de libre demanda, es decir, se debe ofrecer según el bebé lo reclame, día y noche. La lactancia materna es la mejor opción, y un buen comienzo ayuda a garantizar su éxito.
Es por ello que a través de estas resumidas publicaciones, espero poder contribuir en algo a resolver algunas de las dudas relacionadas con la importancia de la leche materna en la vida de nuestros pequeños y hacer de la lactancia materna, una práctica de convicción !
Mira qué bueno este artículo de donación de leche materna en España: http://elpais.com/elpais/2016/03/18/eps/1458325898_820247.html
Me gustaMe gusta