Entre los 12 y 24 meses · Preescolares

Por qué importa tanto el desayuno?

El desayuno es la primera comida que los pequeños ingieren después de toda la noche en ayunas, la cual les permitirá afrontar el día repletos de energía ! La clave para proporcionar una alimentación equilibrada reside en la correcta distribución del requerimiento calórico  en las 5 tomas de comida que se realizan a lo largo del día, de las cuales, el desayuno debería representar el 25% del total de la ingesta diaria.

desayuno 2

En ocasiones se subestima la importancia de un buen desayuno en la infancia. No desayunar adecuadamente provoca cansancio en los niños, dificultad para concentrarse y falta de memoria.cerebro-intelectual-26442935

Un buen desayuno es necesario para comenzar el día con energía al reactivar las funciones cerebrales, lo cual no es poco dada la cantidad de horas que los niños pasan en la escuela. El desayuno es tan importante que incluso condiciona el aprendizaje. De hecho, según diversos estudios los niños que no desayunan son más apáticos y tienen un menor rendimiento escolar.

También reduce el estado de ansiedad, hace que los niños se enfermen menos y desarrollen una actitud más positiva. Parece exagerado pero el no desayunar puede tener consecuencias en la personalidad del niño al llegar a la adolescencia, pudiendo provocar estados de agresividad a medida que el niño va creciendo.

Pero además es un buen hábito que adquirir desde pequeños, ya que sin desayuno se Desayuno3produce un desequilibrio nutricional. Un desayuno completo y equilibrado es el mejor antídoto contra la obesidad infantil. Está demostrado que la prevalencia de obesidad es superior en las personas que no desayunan o que lo hacen mal, ya que llegar con demasiada hambre al mediodía suele provocar que se coma peor (más grasas) y más de lo necesario. Además, la mala distribución de las comidas aumenta la probabilidad de que el cuerpo asimile la grasa en vez de quemarla. Y la falta de energía limita la actividad en los juegos y predispone al sedentarismo.

En general, los niños que desayunan tienen mejor salud integral, lo cual puede atribuirse a los tipos de alimentos que suelen asociarse a la comida de la mañana. El desayuno ofrece una excelente oportunidad de fortalecer a su hijo con nutrientes que pueden quedar relegados con facilidad durante el resto del día (cereales y panes integrales, leche o productos lácteos).

Así que, aunque a veces falte tiempo para sentarse a desayunar, merece la pena reacomodar los horarios para disfrutar de esta primera comida, la más importante del día, y si es posible en familia. Para evitar estar apurados en las mañana, acostémosnos tempranos y levantémonos un poco antes, así no andaremos con prisas. Desayuno4EL HÁBITO SE GENERA EN CASA, no hace falta mucho tiempo para preparar un desayuno sano. Aprovechemos los fines de semana y creen juntos, desayunos nutritivos.

Si bien lo ideal es sentarse a comer un desayuno que tenga los  grupos de alimentos básicos, la segunda opción es desayunar algo que pueda comerse en el camino:

  • Leche o yogurt
  • Barras de granola
  • Fruta seca o deshidratada
  • Fruta fresca
  • Cereales de desayuno
  • Galletas o pan, incluso integrales

El desayuno es la comida más importante del día ! Empecemos el día llenos de energía,…desayunemos y eduquemos a nuestros pequeños sobre las ventajas de desayunar saludablemente.

REFERENCIAS

-Katie Adolphus k, Lawton C y  Dye L. (2013). The effects of breakfast on behavior and academic performance in children and adolescents. Front Hum Neurosc; 7: 1-28.

-Fundación Bengoa. El desayuno hace la diferencia. Disponible en: http://www.fundacionbengoa.org/materiales/images/179/guia_orientacion.pdf.

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.